9 lugares que ver en Sultanahmet, lo más bonito Estambul

9 lugares que ver en Sultanahmet, lo más bonito Estambul

Si estás planeando una escapada a Estambul, no puedes perderte Sultanahmet, el corazón palpitante de la ciudad. Este distrito es un verdadero tesoro de historia y cultura, donde cada esquina te sumerge en el pasado glorioso del Imperio Otomano. Aquí encontrarás joyas arquitectónicas como Santa Sofía, la Mezquita Azul y el Palacio de Topkapi, que te dejarán sin aliento. Hacer un recorrido por estos lugares emblemáticos es como dar un paseo a través de siglos de historia, sin mencionar la increíble oportunidad de perderte entre sus calles llenas de vida y tradición.

Pero eso no es todo, porque Sultanahmet tiene mucho más que ofrecer. Desde la impresionante Cisterna Basílica hasta los vestigios del Hipódromo de Constantinopla, cada sitio es un capítulo de la fascinante narrativa de Estambul. Además, disfrutar de un café en alguna de sus terracitas con vistas al mar de Mármara puede ser la guinda del pastel. Así que prepárate para explorar y dejarte maravillar por lo más bonito de Estambul, Sultanahmet es definitivamente el lugar donde la historia y la belleza se entrelazan.

Descubre los 9 Imperdibles de Sultanahmet, el Corazón de Estambul

Sultanahmet, un barrio emblemático y lleno de historia, se erige como una de las zonas más cautivadoras de Estambul. Su legado se remonta a la época del Imperio Bizantino cuando, en el siglo IV, el emperador Constantino el Grande decidió fundar la ciudad de Constantinopla, actual Estambul."

"La historia de Sultanahmet es un viaje a través del tiempo que refleja la evolución de una de las ciudades más icónicas del mundo."

Este mágico barrio fue el escenario de grandes acontecimientos, entre los cuales destaca el legendario Hipódromo de Constantinopla, un lugar clave para el entretenimiento y los asuntos políticos de la época bizantina. En el siglo VI, la construcción de la Basílica de Santa Sofía marcó un hito, pues se convirtió en un símbolo de la ciudad y una de las iglesias más imponentes de su tiempo, tanto en tamaño como en relevancia religiosa y cultural.

  • El Hipódromo de Constantinopla: epicentro de la vida social y política en la época bizantina.
  • La Basílica de Santa Sofía: un majestuoso monumento que destaca por su arquitectura y su historia.
  • La Mezquita del Sultán Ahmed (Mezquita Azul): un ícono del periodo otomano, ordenado por el sultán Mehmed II tras la conquista de la ciudad.
  • El Palacio de Topkapi: residencia de los sultanes otomanos, un lugar que desborda historia.
  • La Cisterna de la Basílica: un fascinante remanente de la arquitectura bizantina subterránea.

Si estás planeando un recorrido por la ciudad, no puedes perderte estos fascinantes lugares. Sultanahmet no solo es el corazón histórico de Estambul, sino también un testimonio viviente de los diferentes imperios que han dejado su huella en esta magnífica metrópoli.

La Majestuosa Mezquita de Santa Sofía

Comienza mi recorrido por los impresionantes lugares de Sultanahmet con el más representativo de todos: la Mezquita de Santa Sofía, conocida por muchos como Hagia Sophia. Este monumental edificio es un símbolo indiscutible de Estambul, erguido como un antiguo templo bizantino en el año 537 d.C. inicialmente como una iglesia cristiana, antes de ser transformado en mezquita tras la conquista otomana de Constantinopla en 1453.

Un Interior Deslumbrante

El interior de la mezquita es sencillamente asombroso. Durante muchos años, este lugar fue un museo, permitiendo a los visitantes admirar su rica decoración, pero en los últimos tiempos, con su transformación nuevamente en mezquita, los magníficos mosaicos del suelo han sido cubiertos con alfombras, dificultando su apreciación.

Cambios Recientes y Recomendaciones

En mi visita en 2023, el acceso a la mezquita era gratuito. Sin embargo, a partir de octubre de 2024, la entrada se establecerá en 25€ por persona, limitando el acceso público a la parte alta de la mezquita, mientras que el área inferior quedará reservada exclusivamente para el rezo.

Si deseas profundizar en la historia de este magnífico lugar, te sugiero adquirir una audioguía o participar en un tour guiado que explore las distintas mezquitas de Estambul.

Descubre la Mezquita Azul en Sultanahmet

Contrario a lo que muchos podrían imaginar, incluida yo misma en su momento, la Mezquita de Santa Sofía y la Mezquita Azul se encuentran a una corta distancia la una de la otra. De hecho, apenas un parque las separa, con ambas estructuras facing each other en todo su esplendor.

Conocida también como la Mezquita Sultanahmet, este majestuoso edificio fue erigido en el siglo XVII bajo el mandato del sultán Ahmed I. Su arquitectura es simplemente deslumbrante, complementada por una rica decoración exterior e interior. En el interior, miles de azulejos de cerámica azul adornan las paredes, lo que da origen a su famoso nombre.

La entrada es gratuita, aunque se deben seguir las mismas normas de vestimenta y acceso que en otros lugares sagrados. Durante mi visita en abril de 2023, la mezquita estaba cerrada temporalmente debido a trabajos de renovación interior, pero ahora ya ha reabierto sus puertas, convirtiéndose en un destino ideal para una visita guiada.

Descubriendo el Hipódromo de Constantinopla

Situado junto a la impresionante Mezquita Azul, se encuentra el antiguo Hipódromo de Constantinopla, un lugar que, a pesar de que no se conserva en su totalidad, sigue siendo un punto de interés histórico.

“El legado del Hipódromo se refleja en los monumentos que lo rodean.”

Monumentos Emblemáticos

Aunque el hipódromo ya no existe como tal, tres importantes monumentos aún se pueden admirar en la zona:

  • Obelisco de Teodosio: Un monumental obelisco egipcio que se erigió en el siglo IV.
  • Columna Serpentina: Esta columna, decorada con serpientes entrelazadas, data de la antigua Grecia.
  • Fuente Alemana: Una fuente de estilo neobizantino que fue regalada a la ciudad por el emperador alemán Guillermo II a principios del siglo XX.

Un Viaje en el Tiempo

Visitar el sitio donde alguna vez se celebraron emocionantes carreras de caballos y eventos deportivos es como realizar un viaje en el tiempo, donde los ecos de la historia todavía resuenan en los vestigios que quedan.

Cisterna de la Basílica: Un Tesoro Escondido

En el corazón de Estambul, muy cerca de la imponente Mezquita de Santa Sofía, se encuentra una maravillosa joya arquitectónica conocida como la Cisterna de Yerebatan. Esta antigua cisterna subterránea fue erigida durante el siglo VI bajo el mandato del emperador bizantino Justiniano I.

Propósito y Especificaciones

La construcción de esta cisterna tuvo un propósito fundamental: abastecer de agua el Gran Palacio de Constantinopla y otros edificios adyacentes. Sus impresionantes características físicas incluyen:

  • Capacidad superior a 80.000 metros cúbicos de agua.
  • 336 columnas de mármol que se alzan a 10 metros de altura.

A lo largo de los siglos, la cisterna ha servido como una importante fuente de agua para la ciudad, pasando por períodos de olvido hasta su redescubrimiento, momento en el cual comenzó a destacar como uno de los sitios más representativos de Estambul.

Un Espacio Cultural y Mágico

Hoy en día, la Cisterna de la Basílica no solo es un espacio turístico, sino que también alberga conciertos y exposiciones de arte. El ambiente, realzado por una iluminación tenue, invita a los visitantes a sumergirse en una atmósfera de ensueño. Al final de la visita, te sorprenderá contemplar una enigmática cabeza de Medusa.

Quizás te resulte familiar este lugar, ya que fue el escenario final de la película Inferno, protagonizada por Tom Hanks. Sin duda, una razón más para no perderse la oportunidad de explorar este mágico rincón de la historia.

Práctica Información para Visitantes

La entrada a la cisterna tiene un costo aproximado de 24€. Aunque es posible que te enfrentes a cierta cola, la experiencia sin duda merece la pena. Para aquellos que deseen ahondar en la rica historia y los secretos de la cisterna, se recomienda optar por una visita guiada.

Mausoleo de Ahmet: Un Testimonio del Pasado Otomano

Junto a la famosa Mezquita Azul se alza un impresionante monumento que merece ser visitado: el Turbe del Sultán Ahmet, conocido como su mausoleo. Este emblemático edificio fue erigido en el siglo XVII y sirve como el lugar de descanso final para el Sultán Ahmet I, el mismo que dio vida a la majestuosa Mezquita Azul.

Con un estilo de arquitectura otomana inconfundible, el mausoleo se caracteriza por su imponente cúpula central flanqueada por cuatro minaretes en sus esquinas. La entrada, un festín para la vista, se adorna con estacionarias y vibrantes azulejos de cerámica de Iznik, junto a intrincados tallados en mármol que embellecen el acceso.

Al adentrarse en su interior, los visitantes son recibidos por una escena deslumbrante, donde la tumba del Sultán Ahmet I se encuentra rodeada de mosaicos dorados y frescos que narran la grandeza de su legado. Este mausoleo no es solo un lugar de sepultura, sino un verdadero homenaje a la magnificencia de la cultura otomana.

Descubre el Palacio de Topkapi

El impresionante Palacio de Topkapi, hogar de los sultanes otomanos durante más de 400 años, se alza como un testimonio de la grandeza de esta civilización. Construido en el siglo XV, alberga una fascinante colección de artefactos, joyas, armas y porcelana.

  • Ubicado en la península histórica de Estambul
  • Vistas privilegiadas del Bósforo, el Cuerno de Oro y el Mar de Mármara
  • Extensión de 70 hectáreas con múltiples edificios

Este complejo cuenta con cuatro patios, variados pabellones, salas de audiencia, una mezquita, una biblioteca y, por supuesto, una cámara del tesoro. Además, dentro de sus muros se encuentran diversos museos, como el Museo del Tesoro, el Museo de Porcelana y el Museo de las Armas.

  • Jardines exuberantes que invitan a un paseo
  • Salas de audiencia y recepción de indescriptible belleza
  • La Harem, un mundo privado habitado por las esposas y familias del sultán

Para disfrutar plenamente de este majestuoso sitio, es recomendable dedicarle toda una mañana. La entrada tiene un costo de aproximadamente 45€ por persona. Puede parecer un poco elevada, pero sin duda es un imprescindible en tu visita a la ciudad. Ten en cuenta que las colas pueden ser bastante largas, especialmente en temporada alta, así que si decides ir, compra tu entrada sin colas para una experiencia más placentera.

Descubre Seven Hills: Un Oasis en la Ciudad

Ubicado en el corazón de la ciudad, Seven Hills se erige como un refinado restaurante y hotel que cautiva a todos con sus vistas panorámicas de 360 grados. Desde su azotea, los comensales pueden deleitarse con la belleza de monumentos emblemáticos como Santa Sofía, la Mezquita Azul y el Bósforo.

  • Ambiente exclusivo: Ideal para un desayuno, almuerzo o cena inolvidables.
  • Vista inigualable: Perfecto para contemplar el horizonte único de la ciudad.
  • Rango de precios: Considerado un lugar bastante caro.

Si bien es recomendable realizar una consumición, también tienes la opción de acceder a la azotea sin necesidad de gastar. Aunque los camareros suelen preguntar si deseas ordenar algo, no es un requisito imperativo.

Descubriendo el Encanto del Gran Bazaar

Para culminar nuestra exploración por los emblemas de Sultanahmet, no puede faltar una visita al Gran Bazaar. Este icónico mercado es no solo uno de los bazares cubiertos más extensos y antiguos del planeta, sino también el alma vibrante de la cultura turca y un punto de encuentro para más de 20.000 trabajadores en sus más de 4.000 tiendas.

“Un viaje al Gran Bazaar es una inmersión en la riqueza cultural de Turquía.”

Una Historia que Trasciende Siglos

Con su origen que se remonta al siglo XV, el Gran Bazaar ha sido testigo de la historia y ha evolucionado en el tiempo, convirtiéndose en un símbolo del comercio y la interacción cultural. En él, se pueden encontrar desde joyas y alfombras, hasta textiles, cerámica y especias, lo que lo hace un destino imperdible para quienes buscan auténticos tesoros turcos.

Consejos para tu Visita

Crear una experiencia enriquecedora en el bazar es fácil, ya que el ambiente es cautivador. No obstante, si tu intención es adquirir algún artículo, te sugiero que explores los pequeños puestecitos alrededor del Gran Bazaar, donde podrás hallar precios más competitivos. Y recuerda, el arte del regateo es fundamental en esta experiencia comercial.

Explorando Sultanahmed: Un Vistazo a sus Atractivos

Hemos llegado al final de nuestra ruta por Sultanahmed, un distrito lleno de historia y vida que vale la pena conocer. Te animo a que continúes tu aventura en Estambul visitando otras magníficas zonas de esta vibrante ciudad.

Un Recorrido por Estambul

Además de Sultanahmed, es imperativo explorar lo que Estambul tiene para ofrecer. No te pierdas la oportunidad de detenerte en el encantador barrio de Galata, famoso por su icónica torre y su ambiente artístico. También te recomiendo visitar Balat, un área que sorprende con sus coloridas casas y auténtica vida local.

Miradores Imperdibles

Durante tu travesía, asegúrate de buscar los mejores miradores que te permitirán apreciar la inmensa belleza de la ciudad desde lo alto. Cada rincón de Estambul tiene algo único que brindarte, así que mantén tus sentidos alerta y disfruta de la experiencia.

Conoce a Vanesa Sánchez

Hola, soy Vanesa, aunque mis amigos me llaman Vane. Soy la mente creativa detrás de La Ardilla Voladora, un espacio que he desarrollado desde el 2020. Profesionalmente, me dedico a la informática, pero mi verdadera pasión es descubrir el mundo a través de mis viajes. Mi misión es proporcionarte toda la información necesaria sobre los destinos que he explorado, para que puedas planificar tu aventura de la manera más eficiente posible. Si quieres saber más sobre mí, te invito a que me sigas en Instagram. ¡Espero encontrarte en cualquier rincón del planeta!

  • Instagram: Acompáñame en cada una de mis travesías @laardilla_voladora
  • Viajo de forma económica y visito diversas partes del
  • Origen: Gallego-Canaria
  • Contenidos: Inspiración, descuentos y guías de viaje.

¡La navidad ya está aquí! Y no hay fiesta sin razón para celebrarla.

Actualizaciones Recientes

  • MINIGUÍA DE BALI: Un viaje inolvidable que hice hace poco más de un año.
  • FUERTEVENTURA: Regresé a esta maravillosa isla por segunda vez.
  • MI VERANITO: Despedí el verano y con él un ciclo lleno de recuerdos.
  • RUTA POR CHIANG MAI: Descubrí las maravillas de Bangkok, ¡simplemente encantadora!

Para mayor información, visita mi Instagram y no te pierdas nada.

Suscríbete

Si deseas estar al día con todas mis novedades y aprovechar exclusivos descuentos para tus futuros viajes, ¡suscríbete a mi newsletter!

Descuentos disponibles:

  • Hasta el 15% en Booking.com.
  • 5% en Heymondo.
  • 5% en HolaFly.
  • Ofertas en tours en español.

Al inscribirte, aceptas nuestra Política de Privacidad.

Contacto

Puedes escribirme a hola@laardillavoladora.com

Cookies: Esta web utiliza cookies para brindarte la mejor experiencia. Si deseas más detalles, puedes revisar nuestra Política de Cookies.

¡Gracias por visitarnos y espero verte pronto en mi mundo de aventuras!

FAQ - Preguntas Frecuentes

¿Por qué es famoso Sultanahmet?

Sultanahmet es famoso por albergar edificios históricos icónicos como la Hagia Sophia, la Mezquita Azul y el Palacio de Topkapi.

¿Qué significa Sultán Ahmet?

Sultán Ahmet se refiere al sultanato del sultán Ahmet I, que ordenó la construcción de la Mezquita Azul.

¿Qué es lo más bonito de Estambul?

Lo más bonito de Estambul incluye sus lugares históricos, especialmente en Sultanahmet, y su vibrante cultura.

¿La plaza de Sultanahmet es gratuita?

Sí, la plaza de Sultanahmet es de acceso gratuito y es un lugar perfecto para disfrutar de la vista de los monumentos.

¿Qué se puede ver en la Cisterna Basílica?

En la Cisterna Basílica puedes ver impresionantes columnas y un ambiente misterioso, además de las famosas cabezas de Medusa.

¿Cuál es la importancia de la Hagia Sophia?

La Hagia Sophia fue una iglesia, luego mezquita y ahora museo, ejemplificando la rica historia religiosa de Turquía.

¿Cómo se puede visitar el Palacio de Topkapi?

El Palacio de Topkapi se puede visitar mediante la compra de entradas en la entrada principal del recinto.

¿Qué aspecto destaca en la Mezquita Azul?

La Mezquita Azul destaca por sus seis minaretes y su impresionante interior decorado con azulejos de cerámica.

¿Qué otras atracciones hay cerca de Sultanahmet?

Otros lugares cercanos son el Hipódromo de Constantinopla y el Bazar Arasta, ideales para explorar la historia.

¿Cuáles son los horarios de visita en Sultanahmet?

Los horarios varían según el lugar, pero generalmente están abiertos de mañana a tarde, es mejor verificar antes de ir.

Artículos relacionados