pueblos costeros baratos para vivir en espana

Descubre los mejores pueblos costeros baratos para vivir en España

Se ha observado un movimiento cambiante en el valor de las propiedades habitacionales en los últimos meses. Por ende, es imprescindible realizar un análisis profundo para identificar qué áreas geográficas están experimentando mayores incrementos en los precios de sus inmuebles.

Cartagena Murcia

Descubre Cartagena, uno de los destinos más asequibles y naturales de la costa murciana. Sus playas paradisíacas, sin apenas construcciones, son una verdadera joya española.

Esta ciudad milenaria encierra en sus calles y monumentos la historia de su fascinante pasado. Fundada en el siglo III a.C. por los cartagineses, luego fue una importante colonia romana que incluso llegó a ser capital de provincia.

Entre sus tesoros, destaca su Teatro Romano, descubierto de manera fortuita en 1988 y uno de los mejores ejemplos de la arquitectura romana en España. Su puerto, uno de los más antiguos del Mediterráneo, es testigo cada año del famoso festival La Mar de Músicas, donde se dan cita artistas de renombre de todas partes del mundo.

Ven y vive la magia de Cartagena, un lugar donde la belleza natural y la historia se combinan para ofrecerte una experiencia única. ¡Te esperamos en este encantador pueblo costero de Murcia!

Barbate Andalucía

Barbate es una localidad situada en la provincia de Cádiz, en la comunidad autónoma de Andalucía, próxima al Parque Natural de La Breña y Marismas del Barbate. Su historia se remonta al Paleolítico inferior, cuando ya grupos humanos lo habitaban. Más tarde, fue un lugar estratégico para fenicios y romanos, quienes realizaban la pesca del atún.

Su puerto deportivo es uno de los principales atractivos turísticos de la zona, ya que ofrece servicios e instalaciones para la práctica de la náutica y el disfrute del mar. Además, Barbate cuenta con magníficas playas, como Zahara de los Atunes o Los Caños de Meca, perfectas para el baño, el surf o simplemente relajarse.

Los pueblos marítimos más encantadores de España según la lista de The Telegraph

El periódico británico The Telegraph ha destacado a España como uno de los mejores destinos para viajar durante el verano. Con más de 15 millones de turistas visitando este país en 2022, ha elaborado un ranking con las 20 mejores ciudades costeras españolas.

Luego de superar las crisis del coronavirus y demostrar una resiliencia en un contexto de inflación y guerra en Europa, el sector inmobiliario español cierra el verano con cifras positivas. Según Rebeca Pérez, CEO de una red inmobiliaria, la venta de viviendas en las zonas costeras se mantendrá en el medio plazo y ha aumentado en un 5% durante la temporada estival.

En su último informe inmobiliario europeo, la red inmobiliaria Remax ha revelado que el mercado de compradores sigue en crecimiento. Según este informe, que recopila datos de las 40 regiones que componen Remax Europa, los precios de la compraventa de viviendas ya muestran signos de estabilización en el último trimestre.

Opciones asequibles en España para instalarse en pueblos en la costa

La costa española no es solo para ricos, también hay opciones asequibles en municipios cercanos a la playa. Conoce los principales pueblos con precios accesibles.

La región del Ferrol, situada en La Coruña y perteneciente a la Comunidad Autónoma de Galicia, se encuentra entre los municipios costeros más económicos de España. El metro cuadrado se vende aquí, en promedio, por 820 €. Ferrol se encuentra a orillas de una ría, lo que proporciona un clima más suave en comparación con otras zonas.

En el pasado, la economía de este municipio se basaba en la pesca y la recolección de marisco. Sin embargo, en la actualidad, Ferrol atrae a muchas familias en busca de tranquilidad. Muchos han decidido mudarse a este lugar para disfrutar de sus atractivas características.

Localidades costeras más baratas

Idealista ha publicado los datos más recientes y según ellos, Ferrol, en la provincia de La Coruña, es la localidad costera más económica de España para comprar una vivienda, con un precio medio de 844 euros/m2. A continuación se encuentra el top 10 de estas ciudades y pueblos, con el costo promedio por metro cuadrado en cada uno de ellos:

Si ya es demasiado tarde para adquirir una casa en la playa y disfrutarla durante este verano, quizás puedas empezar a organizarte para planificar tu próximo verano, o incluso para vivir a largo plazo en una pintoresca ciudad o pueblo costero.

Durante esta época veraniega, a muchas personas les encantaría tener una vivienda lo más cercana posible al mar, para sentir la brisa marina, pisar la arena y poder nadar y tomar el sol en cualquier momento que deseen. Sin embargo, muchos españoles optan por alquilar un alojamiento en la costa durante sus vacaciones y aprovechar para explorar...

Ferrol Galicia

Ferrol, ubicado en el norte de la península ibérica, es una región gallega que se encuentra en la provincia de La Coruña. Su privilegiada ubicación en la costa atlántica, en la ría de Ferrol, lo convierte en un punto estratégico y militar de gran importancia.

Con una larga historia naval que se remonta a la época de los Austrias, Ferrol es actualmente sede de la Armada Española y de los astilleros de Navantia. Además, su rica herencia cultural se refleja en impresionantes edificios como el castillo de San Felipe, el arsenal, el teatro Jofre y el barrio de la Magdalena, reconocido como conjunto histórico-artístico.

Pero Ferrol no solo destaca por su historia y patrimonio, sino que también es una ciudad moderna y dinámica, llena de servicios, comercios, opciones de ocio y deporte. Cada año, acoge una amplia variedad de eventos como el Festival Internacional de Cine de Terror, el Rally de Ferrol y las populares fiestas de las Pepitas.

Ribadeo Galicia

Ribadeo es un municipio y una villa situada en el extremo nororiental de Galicia, en la provincia de Lugo, fronterizo con Asturias. Está ubicado en la desembocadura del río Eo, el cual forma una ría que separa las dos comunidades autónomas.

Entre sus atractivos destacan un puerto pesquero y deportivo, además de un importante patrimonio histórico y cultural. Entre sus monumentos más notables se encuentran la Torre de los Moreno, una elegante casa de indianos construida en 1915, el faro de Isla Pancha, ubicado en una pequeña isla frente al puerto, la iglesia parroquial de Santa María del Campo, un hermoso ejemplo del estilo gótico, y el pazo de Ibáñez...



Sin embargo, Ribadeo también es famoso por su impresionante costa cantábrica, en la cual se encuentra la increíble playa de las Catedrales, declarada Monumento Natural gracias a su espectacular paisaje de arcos y cuevas formados por la erosión del mar.

Arrecife Lanzarote

Un destino único en España: Arrecife, la capital de LanzaroteUn lugar rico en arrecifes volcánicos y historia marítima

Arrecife, la capital de la isla de Lanzarote, es un encantador pueblo costero con una atractiva oferta inmobiliaria. Su nombre proviene de los imponentes arrecifes volcánicos que rodean su costa y le dan una identidad singular.

Una tradición marinera presente en cada rincón

La esencia marinera de Arrecife se siente en sus puertos pesqueros, su deliciosa gastronomía y sus festividades tradicionales. Su origen se remonta a la antigüedad, cuando fue un importante enclave estratégico para la defensa y comercio marítimo en las Islas Canarias. Sin duda, esta historia está presente en los imponentes castillos y fortalezas que aún se conservan en la localidad, como el Castillo de San Gabriel o el Castillo de San José.

Diversidad de lugares de interés para conocer y disfrutar

Además de su riqueza histórica, Arrecife ofrece una amplia variedad de atractivos turísticos. Entre ellos destacan la iglesia de San Ginés, el Charco de San Ginés, el Puente de las Bolas o la Calle Real. Lugares que reflejan la cultura y la idiosincrasia local.

Artículos relacionados