Presupuesto a Eslovenia en 8 días: precios, trucos y más

Presupuesto a Eslovenia en 8 días: precios, trucos y más

Si estás pensando en una escapada a Eslovenia de 8 días, te cuento que puedes disfrutarlo todo sin arruinarte. Para dos personas, el presupuesto ronda los 1462,75€, lo que se traduce en unos 732€ por cada uno. Pero no te preocupes, hay maneras de estirar ese dinero. Desde platos típicos en Liubliana que van de 6€ a 8€ hasta cervezas a 2-3€, ¿quién dijo que viajar era caro? Aquí te daré algunos trucos para que tu viaje sea memorable y, lo más importante, asequible.

No hay que olvidar que el transporte también juega un papel clave en nuestro presupuesto. Si optas por recorrer el hermoso paisaje esloveno en coche, la vignette te costará 30€ al mes, pero hay opciones más económicas si planeas estar solo una semana. Y ya que hablamos de comidas, imagina degustar un delicioso burek por solo 1-2€. Acompañado de un café que no supera los 1,30€, ¡estarás listo para explorar los tesoros escondidos de este pequeño paraíso!

Iniciamos Nuestra Aventura Financiera

Hoy estamos aquí para dar inicio a una emocionante travesía en nuestro canal, donde abordaremos un tema crucial: las finanzas de nuestro viaje. En esta ocasión, les mostraremos nuestro presupuesto destinado a Eslovenia.

Desglose del Presupuesto

A lo largo de este video, detallaremos cada una de las categorías de gastos que hemos contemplado. Compartiéremos con ustedes las erogaciones que hemos realizado y la manera en que hemos estructurado nuestro itinerario para garantizar que cada euro cuente.

Planificación y Gastos

Al hablar de planificación, es fundamental mencionar cómo hemos organizado nuestras finanzas para que todo tenga sentido. Queremos ofrecerles una visión clara de los costos asociados a este viaje y la forma en que los hemos manejado para disfrutar de esta experiencia sin sorpresas desagradables.

Un Viaje Inolvidable por Eslovenia y Más Allá

Antes de iniciar nuestra aventura, es fundamental aclarar que el viaje no se limitó únicamente a Eslovenia. Nuestros gastos, como los del vehículo y el seguro, fueron distribuidos a lo largo de los días que pasamos en este país cautivador.

La Ruta: Un Itinerario Fascinante

Comenzamos nuestra travesía en Bolonia (Italia), realizando una primera parada en Venecia antes de sumergirnos en Croacia durante un periodo de 10 días y descubrir Eslovenia durante 8 días. Finalmente, regresamos a Bolonia para devolver el coche y regresar a casa.

Eslovenia: Un Destino que Merece la Pena

A pesar de que Eslovenia no es precisamente un país asequible, casi todas las atracciones turísticas implican algún tipo de costo de entrada, incluso los espacios naturales más impresionantes requieren una tarifa de acceso y un pago por el estacionamiento. Aun así, la manera más conveniente de explorar este hermoso país es sin duda alquilar un coche, lo que te permite moverte libremente y disfrutar del paisaje a tu ritmo.

Ahorra en Comidas: Un Consejero Útil

Un truco que hemos descubierto para economizar en los gastos del viaje es llevar siempre con nosotros un par de tuppers (si son de cristal, ¡mejor que mejor! ​) en las maletas. Optamos por alojamientos que cuentan con cocina, lo que nos brinda la oportunidad de no depender siempre de restaurantes o bares para alimentarnos. Nuestras elecciones de comida suelen ser sencillas y deliciosas, como ensalada de pasta o ensalada de arroz, lo que nos permite disfrutar de una comida casera y ahorrar un poco en el proceso.

Una Mirada al Presupuesto de Nuestro Viaje a Eslovenia

Una vez que hemos puesto en marcha los cimientos de nuestra aventura, es hora de adentrarnos en los detalles más íntimos de nuestro viaje a Eslovenia. El resumen económico para dos personas durante ocho días fue el siguiente:

“El presupuesto es la clave para un viaje inolvidable.”

A continuación, desglosaremos cada categoría para que puedas identificar en qué aspectos es posible reducir gastos. Es sin duda factible optimizar aún más este presupuesto para hacer de tu propia experiencia eslovena algo aún más accesible.

Explorando Nuevas Rutas: Vuelos a Bolonia

El costo total de 228,80 € nos permite volar desde Tenerife a Bolonia, con una conveniente parada en Barcelona. Este importe abarca tanto los vuelos nacionales dentro de España, beneficiados por el descuento de residente canario, como el tramo internacional hacia Italia.

Como mencioné anteriormente, encontramos que el vuelo era significativamente más asequible. Además, alquilar un coche en Bolonia resulta considerablemente más barato que hacerlo en otras ciudades como Zagreb, Dubrovnik o Liubliana. Esta razón nos llevó a la decisión de comenzar nuestro viaje en esta vibrante ciudad italiana.

“Alquilar un coche en Bolonia es, sin duda, una opción más económica que hacerlo en otros destinos.”

Aquí un breve resumen de los factores clave:

  • Precio del vuelo: 228,80 € por trayecto.
  • Escala: Barcelona, antes de llegar a Bolonia.
  • Descuento: Aplicado a vuelos nacionales por ser residente canario.
  • Alquiler de coche: Más económico en Bolonia en comparación con Zagreb, Dubrovnik o Liubliana.

Todo este análisis nos llevó a pensar que el inicio de nuestra aventura en Bolonia era la mejor opción. ¡El viaje promete ser inolvidable!

Explorando el Mundo del Alquiler de Coches

Para nuestro viaje de 22 días, decidimos alquilar un coche en Goldcar, optando por un seguro a todo riesgo que no incluía franquicia. El costo total, especificado en la tabla, fue de 359,64 €, lo cual corresponde únicamente a los 8 días que pasamos en Eslovenia.

Nuestro viaje tuvo lugar entre septiembre y octubre, y curiosamente, fue el precio más accesible que encontramos en ese período. Sin embargo, es importante contextualizar esta experiencia. Era un tiempo en el que el mundo comenzaba a retomar la normalidad tras el impacto del coronavirus —aunque posteriormente la situación se complicó nuevamente— y las empresas debían adaptarse a esta nueva realidad económica, llevando a que los precios se vieran afectados de manera notable.

“Las empresas tenían que recuperarse de algún modo y todos los precios se dispararon.”

Esto no solo ocurrió en España, sino también en el resto de Europa, lo que hizo que la oferta de alquileres fuera menos competitiva de lo habitual. Estoy convencida de que, al momento de publicar este artículo o en unos meses, ya será posible encontrar precios más bajos.

  • Alquiler de coche: Goldcar
  • Seguro: A todo riesgo sin franquicia
  • Costo total: 359,64 € por 8 días en Eslovenia
  • Fechas del viaje: Septiembre - Octubre

Así que, al final, si estás considerando un viaje similar, ten en cuenta que la situación actual puede afectar las tarifas de alquiler, y siempre es bueno investigar y comparar opciones.

Actividades Imperdibles

Si planeas sumergirte en la aventura, es importante que sepas que casi todas las atracciones tienen un costo de entrada. Los precios son accesibles, variando entre 2 y 3€ por persona, aunque también hay opciones que requieren un desembolso más considerable.

  • Cuevas de Postojna: Una experiencia fascinante por 51,60€.
  • Desfiladero de Vintgar: Una opción espectacular que cuesta 20€.

Estas actividades son destacadas y enriquecedoras, ¡no te las puedes perder si visitas la zona!

El Intrincado Mundo del Aparcamiento

Cuando se trata de realizar actividades en la ciudad, hay un aspecto que parece ineludible: el gasto en parking. Este gasto se convierte en una partida por sí sola, ya que, en la mayoría de los lugares, encontrar aparcamiento gratuito es un verdadero desafío.

  • Costo total del aparcamiento: 69,50€
  • Multa recibida: 40€ por aparcamiento indebido en Bled
  • Aparcar correctamente: Mejor pagar el parking que arriesgarse a una sanción

Así que, en resumen, lo mejor es optar por el aparcamiento legal, aunque el precio sea un poco exorbitante. Al fin y al cabo, una multa puede salir mucho más cara.

Gastos en Gasolina Durante el Viaje

Durante nuestra travesía, invertimos un total de 54,28€ en gasolina. Solo realizamos una única carga, tiempo suficiente para llenar el tanque completo. En aquel momento, el precio del combustible se ubicaba en torno a 1,30€/litro. Cabe mencionar que contamos con un coche híbrido, que se beneficia de un menor consumo al usar su motor eléctrico en diversas ocasiones y aprovechar la recarga durante las bajadas.

  • Gasto total en gasolina: 54,28€
  • Precio promedio del litro: 1,30€
  • Tipo de vehículo: hibrido

En cuanto a las consideraciones de circulación, hay que tener en cuenta que Eslovenia no cobra peajes. No obstante, para poder transitar por las carreteras del país, es obligatorio contar con una viñeta de circulación, una especie de adhesivo que debe colocarse en el parabrisas del vehículo. Esta viñeta está disponible en diferentes formatos:

  • Viñeta de 2 semanas: 15€
  • Viñeta de 1 mes: 30€

Como parte de nuestra ruta, realizamos el trayecto de Eslovenia a Croacia y posteriormente regresamos a Eslovenia. Por esta razón, tuvimos que optar por la viñeta de duración de un mes. Si tu plan es únicamente visitar Eslovenia o modificar el orden de tu ruta, podrías ahorrarte 15€ adquiriendo la viñeta de 2 semanas.

El Placer de Comer: Un Viaje Gastronómico

No puedo esconder que nuestro gasto en comida superó nuestras previsiones, pero comer es un verdadero capricho para nosotros. Ya sea durante nuestros viajes o en casa, este deleite se convierte en nuestra debilidad. Y es que al explorar nuevos destinos, la tentación de probar platos locales es simplemente irresistible.

Afortunadamente, durante nuestra travesía por las montañas eslovenas, los días más intensos los pasamos disfrutando de las comidas caseras que preparamos en nuestro apartamento. Esto resultó ser una sabia decisión que nos ayudó a controlar algo el presupuesto.

“La comida no es solo sustento, es una experiencia que vale la pena vivir.”

Un Desglose del Presupuesto Alimentario

En total, nuestro gasto en comida alcanzó la suma de 141,74€ para dos personas. Este monto se desglosa de la siguiente manera:

  • 99€ fueron destinados a comer fuera, disfrutando de la gastronomía local.
  • 42€ se usaron en el supermercado para abastecer nuestra cocina.

Lecciones Aprendidas

La comida es una de las mayores alegrías durante un viaje, y aunque a veces los gastos puedan parecer excesivos, cada bocado cuenta una historia única. La próxima vez, quizás busquemos un equilibrio entre las comidas fuera y las que cocinamos nosotros mismos.

Memorias en Eslovenia

La aventura en Eslovenia tuvo un coste algo más elevado de lo habitual, pero hay una razón detrás de esto. Por lo general, nuestro ritual de compras se limita a imanes que recojo para mí, mientras que Juan elige alguna figurita o un incienso para su colección.

"El emocionante anuncio de nuestros amigos nos llevó a hacer un par de compras inesperadas."

Sin embargo, al comenzar nuestro viaje, nuestros mejores amigos nos dieron la maravillosa noticia de que estaban esperando su segundo hijo. Así que, por supuesto, su tía Vane no pudo resistirse a comprar un body para el nuevo integrante de la familia, además de una divertida camiseta de dinosaurios para el pequeño que ya tienen.

Por si fuera poco, también decidimos llevar un pequeño presente para nuestros amigos y otro detalle para nuestros padres, para que cada viaje estuviese marcado por esos momentos que realmente importan.

Todo lo que Necesitas Saber sobre el Seguro de Viaje

En nuestro último viaje, el seguro de viaje resultó ser una partida esencial de nuestro presupuesto. Optamos por Mondo, una opción que realmente recomendamos encarecidamente, especialmente porque como lectores de nuestro blog, ustedes pueden beneficiarse de un 5% de descuento. En total, destinamos 25,38€ para cubrir ocho días de aventura.

¿Por qué es Tan Importante Viajar Asegurado?

No hay duda: siempre debes contar con un seguro al viajar. No solo te brinda protección en caso de incidentes médicos, sino que también actúa como un salvavidas ante situaciones imprevistas como:

  • Cancelaciones de vuelos
  • Pérdidas de equipaje
  • Asistencia en emergencias
  • Compensaciones económicas

Resumen del Presupuesto para Eslovenia

Sin embargo, es relevante mencionar que no pagamos todos los gastos de una sola vez. La mayoría de los alojamientos y el alquiler del coche los abonamos con cuatro meses de anticipación a nuestra llegada, lo que nos proporcionó un mejor manejo financiero al llegar al destino.

Así, aunque el pago anticipado no necesariamente reduce el gasto total, brinda una mayor flexibilidad para ahorrar una vez que estás en el lugar.

Conociendo a Vanesa Sánchez

Hola a todos, soy Vanesa, la mente detrás de La Ardilla Voladora, un espacio que he construido con pasión desde 2020. Mi profesión es la informática, pero mi corazón pertenece al mundo de los viajes. Aquí me dedico a documentar mis aventuras por diversas partes del planeta, con el objetivo de brindarte las herramientas necesarias para que tu viaje sea inolvidable.

"Escribir sobre mis experiencias es una manera de compartir el mundo contigo”.

Si quieres adentrarte más en mi vida, no dudes en seguirme en Instagram. ¡Espero encontrarte en mis caminos!

Sígueme en Instagram

¡Viaja conmigo y descubre nuevos horizontes!

@laardilla_voladora

laardilla_voladora

Me apasiona viajar de manera lowcost por cada rincón del planeta

Soy de raíces gallegas y canarias

Encuentra aquí inspiración, descuentos y guías

¡La Navidad ya está aquí! Y esto trae consigo su propia magia.

¡Gran Noticia! ❤️

Miniguía de Bali

Más de un año ha pasado desde que exploré Bali, un destino que robó mi corazón.

Fuerteventura

Este es mi segundo viaje a Fuerteventura, y cada vez me sorprende más su belleza.

Mi Veranito

El verano ha llegado a su fin, ¡pero los recuerdos permanecerán!

Ruta por Chiang Mai

En mi visita a Bangkok, no pude evitar enamorarme de su increíble cultura.

Lanzarote en 7 Días

Lanzarote es un verdadero paraíso que vale la pena explorar.

¿Quieres estar al día?

¡No te pierdas nada! Suscríbete a mi newsletter y recibe las últimas novedades, junto con los mejores DESCUENTOS para tus viajes.

* Al suscribirte, aceptas nuestra Política de Privacidad.

Ofertas Especiales

Disfruta de hasta 15% de descuento en Booking, 5% en Heymondo y 5% en HolaFly. También ofrecemos tours en español.

Contacto:

hola@laardillavoladora.com

Utilizamos cookies para brindarte la mejor experiencia en nuestro sitio. Si quieres saber más sobre esto, puedes consultar nuestros Ajustes.

Nota: Si decides desactivar las cookies, es posible que tengas que ajustar tus preferencias cada vez que visites nuestra web.

FAQ - Preguntas Frecuentes

¿Cuánto cuesta un viaje a Eslovenia en 8 días?

Para dos personas, el costo promedio es de 1462,75€, es decir, unos 732€ por persona.

¿Cuánto cuesta comer en Eslovenia?

Una comida o cena para dos personas puede estar alrededor de 30€, y un helado cuesta entre 2 y 2,50€.

¿Qué actividades puedo hacer durante 8 días en Eslovenia?

Visitar Liubliana, explorar el lago Bled, hacer senderismo en Bohinj, y disfrutar de la gastronomía local.

¿Es necesario alquilar coche en Eslovenia?

No es imprescindible, pero alquilar un coche te da flexibilidad para explorar zonas menos turísticas.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Eslovenia?

La primavera y el otoño son ideales por el clima y menores multitudes, el verano puede ser caluroso.

¿Qué debo llevar para entrar a Eslovenia?

Solo necesitas un pasaporte válido, si eres de la UE, el DNI también es suficiente.

¿Hay transporte público en Eslovenia?

Sí, hay autobuses y trenes que conectan las principales ciudades y atracciones.

¿Cuánto cuesta el transporte en Eslovenia?

Los trayectos pueden costar alrededor de 10,4€ para distancias razonables.

¿Es caro alojarse en Eslovenia?

Los precios varían, pero se pueden encontrar opciones razonables en hoteles y hostales.

¿Qué puedo hacer para ahorrar en mi viaje a Eslovenia?

Considera comprar una vignette semanal para el peaje y elegir comidas en restaurantes locales.

Artículos relacionados