
Yogures para ir al baño en Mercadona la solución probiótica hecha en España
Es bien sabido que es importante incluir en nuestra dieta alimentos que contengan probióticos para promover una microbiota beneficiosa en nuestro organismo. Esta flora intestinal, compuesta por una variedad de microorganismos, es fundamental para nuestra salud. Sin embargo, a menudo se asocia la ingesta de probióticos con productos lácteos fermentados como el yogur o el kéfir, cuando en realidad existen numerosas formas de obtener este efecto beneficioso, desde la alimentación hasta los medicamentos.
El éxito avasallador de un producto a solo euros
¡Novedades en Mercadona! Su marca blanca Hacendado nos trae un nuevo producto que promete conquistar el mercado. Se trata de un yogur líquido único, elaborado con bífidus y cereales, que ya está causando sensación en las redes sociales en este comienzo de año.
Este yogur líquido no solo es delicioso, también es muy beneficioso para nuestro cuerpo. Cada botellita nos aporta 110 kcal, 2,4 g de grasas, 18 g de hidratos de carbono, 16 g de azúcar y 45 g de proteínas. Y aunque su cantidad de azúcar pueda ser su punto débil, gracias a los beneficios del bífidus y los cereales, nos aseguramos un snack saludable y equilibrado.
Probablemente hayas escuchado hablar del bífidus, también conocidas como bifidobacterias, unas bacterias presentes en nuestro sistema digestivo que tienen numerosos beneficios. Estas bacterias ayudan a reforzar nuestro sistema inmune, reducir la inflamación, mejorar los problemas gastrointestinales y fortalecer la barrera intestinal. Además, proporcionan nutrientes esenciales y favorecen la digestión.
¡No te quedes sin probarlo!
Guía para seleccionar el yogur con alto contenido de fibra más adecuado para ti
Elige el yogur de fibra adecuado para una alimentación saludableAl momento de comprar un yogur de fibra, es esencial prestar atención al etiquetado y contenido nutricional. No todos los yogures son iguales, algunos pueden contener altas cantidades de azúcares añadidos o grasas saturadas.
Por lo tanto, asegúrate de elegir un yogur de fibra con una cantidad adecuada de fibra y bajo en azúcares y grasas saturadas. Se recomienda optar por opciones con al menos 3 gramos de fibra por cada 100 gramos de yogur.
Aunque los yogures de fibra tienen grandes beneficios para la salud, es importante recordar que no todas las personas pueden consumirlos. En particular, las personas con enfermedades intestinales inflamatorias deben evitarlos, ya que pueden empeorar sus síntomas. Si este es tu caso, consulta con un profesional de la salud antes de incluir yogures de fibra en tu dieta.
Cuáles son los beneficios de los yogures con bifidobacterias
Beneficios de consumir yogures bífidus para nuestra salud intestinalLos yogures bífidus contienen la bacteria bifidobacterium, conocida por sus propiedades beneficiosas para nuestra salud intestinal. Al introducir estas bacterias en nuestro sistema digestivo, contribuimos a fortalecer la microbiota intestinal, lo que se traduce en un equilibrio en la flora intestinal y un mejor funcionamiento del sistema digestivo.
Además de su impacto en la flora intestinal, las bacterias bifidus también tienen efectos positivos en otros aspectos de la salud. Su consumo contribuye a mejorar el tránsito intestinal y a prevenir las diarreas. Además, al tener una dieta rica en bacterias, se promueve una mayor biodiversidad intestinal, lo que reduce el riesgo de desarrollar intolerancias alimentarias y mejora el metabolismo de las grasas.
Evalúa el consumo de cáscara sagrada durante el embarazoEs importante tener precaución en el consumo de cáscara sagrada durante el embarazo, ya que no existe suficiente información confiable para determinar su seguridad en esta etapa. Por lo tanto, se recomienda evitar su consumo durante el embarazo para no poner en riesgo la salud de la madre y el bebé. Es mejor optar por otras opciones más seguras para tratar problemas digestivos en esta etapa tan importante.Los múltiples beneficios del kéfir para el bienestar del cuerpo
Este yogur probiótico está elaborado a partir de leche fermentada que contiene bacterias y levaduras beneficiosas. Al incorporarlo en nuestra dieta, beneficiamos tanto nuestro sistema inmunológico como nuestra flora intestinal, mejorando así nuestra salud en general.
El kéfir, muy relacionado con el yogur, puede elaborarse con leche o agua, y ambos tipos nos brindarán los mismos efectos positivos para nuestro organismo.
Dentro de sus beneficios, destacamos la mejora del tránsito intestinal y la digestión, así como la prevención de inflamaciones y la promoción de una flora intestinal saludable. Gracias a esto, logramos combatir la aparición de infecciones causadas por microorganismos en los intestinos. Además, no debemos pasar por alto su capacidad para prevenir problemas como la gastritis.
Kéfir se une al catálogo de Mercadona
Descubre las maravillosas propiedades que ofrece uno de los nuevos productos de Mercadona. La cadena de supermercados es consciente de la importancia de una alimentación saludable y por eso no podía dejar de incluir el kéfir en su catálogo.
Disponible en dos versiones, el kéfir natural bebible sin grasa se presenta en prácticos envases de 250 gramos a un precio de 0,75 euros por unidad.
El triunfo de los yogures naturales menos procesamiento más beneficios
En primer lugar, es importante mencionar el yogur natural, que es considerado como la opción más saludable debido a su ausencia de ingredientes perjudiciales para nuestra salud, tales como azúcares añadidos, grasas, harinas y aceites refinados. Este tipo de yogur puede ser considerado como el más puro en términos de contenido.
Además, podemos resaltar que su proporción de carbohidratos y proteínas es bastante similar, lo cual lo hace una buena opción en términos nutricionales.
Por otro lado, encontramos la versión desnatada del yogur, que ocupa el segundo lugar en términos de salud. En este caso, se sustituye la leche entera pasteurizada por leche desnatada, pero se agrega leche en polvo desnatada para darle una textura más espesa y consistente al producto final.
Comparación entre yogur bífidus y Activia En qué se diferencian
Además, el género Lactobacillus incluye una amplia variedad de cepas, cada una con sus propias propiedades y beneficios únicos. Por ejemplo, la cepa Lactobacillus acidophilus es conocida por sus propiedades probióticas y su capacidad para ayudar en la digestión de lactosa. Mientras tanto, la cepa Lactobacillus casei ha demostrado ser eficaz en la prevención de la diarrea asociada a antibióticos y la cepa Lactobacillus rhamnosus puede ayudar a mejorar el sistema inmunológico y reducir los síntomas de alergias.
Una de las principales características del yogurt bífidus es su alto contenido de bifidobacterias, también conocidas como bacterias bífidas. Estas bacterias son altamente beneficiosas para el sistema digestivo, ya que promueven un equilibrio saludable de la flora intestinal. Son capaces de descomponer los azúcares y las fibras no digeribles presentes en el intestino, lo que mejora la digestión y contribuye a una buena salud.
Otra opción popular es el yogurt Activia, que se destaca por contener una cepa específica de bacteria llamada Bifidus ActiRegularis. Esta bacteria ha sido patentada y desarrollada por la reconocida compañía Danone, y ha demostrado ser eficaz en la promoción del tránsito intestinal y la mejora de la regularidad de las deposiciones. La Bifidus ActiRegularis ha sido sometida a diversos estudios clínicos que respaldan su efectividad en la salud digestiva.
El género Lactobacillus, por otro lado, está compuesto por diversas bacterias lácticas presentes en el intestino humano y en alimentos fermentados como el yogurt. Estas bacterias son esenciales para mantener un equilibrio óptimo de la flora intestinal y fortalecer el sistema inmunológico.
Además, cada cepa de Lactobacillus tiene sus propiedades y beneficios únicos. Por ejemplo, la cepa Lactobacillus acidophilus es conocida por sus propiedades probióticas y su capacidad para ayudar en la digestión de lactosa. En cambio, la cepa Lactobacillus casei es eficaz en la prevención de la diarrea asociada a antibióticos, y la cepa Lactobacillus rhamnosus puede mejorar el sistema inmunológico y reducir los síntomas de alergias.