
La familia Playmobil del Rijksmuseum crece
La familia Playmobil del Rijksmuseum está de fiesta porque ¡ha crecido! Este icónico museo de Ámsterdam no se conforma con simplemente exhibir arte, ahora, añade a su colección dos nuevas figuras en miniatura de artistas holandeses. Los pequeños cliks están listos para representar a Vincent Van Gogh y a otros maestros del pincel, llevando la magia del arte clásico a un público más joven. ¿Quién no querría tener un mini Vincent en casa?
Lo más impresionante de todo esto es que esta tendencia no es novedad. Durante la última década, Playmobil ha estado colaborando con diferentes museos inclusivos, ofreciendo figuras que celebran obras maestras de grandes artistas como Rembrandt y, por supuesto, Van Gogh. Así que, si pensabas que sólo puedes disfrutar del arte en grandes lienzos, ¡piénsalo de nuevo! Estas pequeñas figuras traen la historia del arte a nuestras manos de una forma divertida y accesible.
La Vanguardista Comunicación Online de los Museos de Holanda
Los museos de Holanda se han establecido firmemente como auténticos pioneros en el uso de plataformas digitales para interactuar con su audiencia. Desde la llegada del nuevo milenio, estos centros culturales han mostrado una notable adopción de las tecnologías web, logrando así conectar de manera efectiva con su público a través de diversas redes sociales.
"Los museos holandeses son un ejemplo brillante de cómo integrar la cultura con las nuevas tecnologías."
Un Modelo a Seguir en la Comunicación Cultural
En el panorama internacional, los museos de esta nación son considerados un estándar en cuanto a la comunicación efectiva de todos los aspectos de su actividad. Desde los invaluables objetos que resguardan en sus colecciones, hasta toda la información necesaria para una visita, pasando por el complejo entramado que supone su gestión interna y la diversidad de productos que ofrecen en sus tiendas.
Innovación en el Souvenir
Una de las campañas más recientes y destacadas que han lanzado tiene que ver con un souvenir de gran impacto comercial. Este nuevo producto proviene de una colaboración con la popular marca Playmobil, que ha añadido nuevos personajes a su ya exitosa gama de figuras de arte, anteriormente editadas en exclusiva para el Rijksmuseum. Estas figuras no solo son un recuerdo tangible, sino que también reflejan la creatividad y la innovación que caracterizan a estas instituciones culturales.
Los Playmobil transforman las obras maestras del Rijksmuseum
En el fascinante mundo del Rijksmuseum en Ámsterdam, la creatividad se combina con la nostalgia a través de los icónicos Playmobil. Entre sus piezas destacadas, se encuentran los "clicks" inspirados en los Retratos de boda de Marten Soolmans y Oopjen Coppit, trabajos de Rembrandt que datan de 1634. Estos personajes emblemáticos cobran vida junto a la famosa Ronda de Noche, otra de las grandes joyas de la colección, así como la versión en juguete de La lechera de Vermeer, pintada entre 1658 y 1660.
La colección no se detiene ahí. Se han añadido dos nuevos artistas holandeses en versión Playmobil. El primero es, por supuesto, Vincent Van Gogh, quien aparece fielmente recreado junto a su autorretrato que se puede contemplar en el Rijksmuseum. Por otro lado, encontramos al maestro del claroscuro, Rembrandt, representado con una herramienta de grabador en mano, también acompañado de su característica autorretrato.
La Innovadora Colaboración entre Rijksmuseum y Playmobil
El Rijksmuseum, uno de los museos más emblemáticos de Ámsterdam, ha lanzado un fascinante proyecto junto a Playmobil que avanza hacia lo educativo y lo lúdico. Para dar a conocer sus nuevas figuras, han creado un cautivador vídeo en stop motion titulado Van Gogh &, Rembrandt: A Rijksmuseum history. Este clip nos sumerge en un viaje visual donde los icónicos artistas representados como muñecos de juguete recorren las variadas estancias del museo.
- Los mini Van Gogh y Rembrandt exploran los diferentes rincones del museo.
- Interactúan con otros personajes de Playmobil relacionados con las obras expuestas.
- Se detienen frente a sus autorretratos, creando un puente entre el arte clásico y el mundo del juguete.
Este planteamiento creativo del Rijksmuseum demuestra cómo la imaginación puede dar vida a la historia del arte. Además, han logrado construir una narrativa que no solo entretiene, también potencia su imagen y llega a un público más amplio gracias a sus redes sociales.
Más sobre los Clicks de Playmobil en el Arte
En el mundo del arte, actualmente existe un solo museo que ofrece figuras de Playmobil en su tienda. Junto a las icónicas piezas del Rijksmuseum, se encuentra la exclusiva figura de Durero de Playmobil en el Museo del Prado, que representa al célebre pintor junto a su autorretrato. Este homenaje a Durero proviene de su ciudad natal, Nuremberg.
Con el auge de su tienda online, sería una oportunidad excelente para el Prado desarrollar una colección de ediciones especiales dicha figura de Durero. ¿Podremos en algún momento ver un Playmobil inspirado en Velázquez o Goya, emulando a las obras de los grandes maestros del norte de Europa? La ausencia de versiones en Playmobil de obras icónicas como Las Meninas o de personajes de Goya es sorprendente.
"El atractivo de los Playmobil no solo radica en su aspecto lúdico, sino también en su capacidad para acercar el arte a nuevos públicos."
El Rijksmuseum, por su parte, se beneficia de manera significativa al ampliar su catálogo de clicks de Playmobil. Este enfoque ofrece, entre otros, dos ventajas primordiales:
- Beneficio Económico: Atrae a coleccionistas y compradores a su tienda online.
- Beneficio Comunicativo: Ayuda a mostrar la tienda y el museo de una manera innovadora y atractiva.
En resumen, el futuro de estos clicks de Playmobil en el mundo del arte parece prometedor, ¡y vale la pena estar atentos a las novedades!
¿Disfrutaste de esta lectura? Mantente al día con nuestras novedades
Para poder ofrecerte una navegación más completa y satisfactoria en nuestra web, te invitamos a que aceptes nuestras políticas de privacidad y uso de cookies. Esto no solo mejorará tu experiencia, sino que también te permitirá acceder a contenido más relevante.
Utilizamos cookies de terceros con el fin de recopilar información sobre tu uso de la página. Esto incluye:
- El seguimiento de tus hábitos de navegación.
- La identificación si ya formas parte de nuestro boletín.
- Los elementos que compartes en redes sociales.
- El análisis de datos proporcionado por Google Analytics.
“Tu experiencia importa, y queremos que la disfrutes al máximo.”
Al aceptar estas políticas, nos ayudas a personalizar tu experiencia y a mejorar nuestros servicios, asegurándonos de que cada visita a nuestro sitio sea única y ajustada a tus intereses.
FAQ - Preguntas Frecuentes
¿Qué novedades trae 'La familia Playmobil del Rijksmuseum'?
Se añaden dos artistas holandeses en formato juguete, incluido Vincent Van Gogh.
¿Cuáles son los personajes incluidos en la nueva colección?
Además de Van Gogh, hay figuras que representan obras emblemáticas de artistas como Rembrandt.
¿Desde cuándo el Rijksmuseum se asocia con Playmobil?
La colaboración ha estado presente durante varios años, centrada en ediciones especiales.
¿Qué tipo de figuras se han creado?
Figuras conmemorativas que representan personajes históricos y sus obras.
¿Dónde se pueden adquirir estas figuras?
Están disponibles en la tienda del Rijksmuseum y posiblemente en otros museos asociados.
¿Hay figuras de otros museos en colaboración con Playmobil?
Sí, museos como el Van Gogh y El Prado también han lanzado figuras Playmobil.
¿Cómo ha evolucionado la colección a lo largo de los años?
Playmobil ha lanzado numerosas figuras, ampliando su colección con diseños creativos.
¿Los nuevos personajes tienen algún vínculo con sus obras?
Sí, están diseñados para representar a los artistas y sus obras más icónicas.
¿Qué significa esta expansión para el museo?
Refuerza su compromiso con la innovación y la educación a través del arte y el juego.
¿Se planean más lanzamientos en el futuro?
Es probable, dado el interés continuo en el arte y la cultura a través de Playmobil.