cuidados especificos de la rata calva o rata sin pelo

Cuidados Especificos De La Rata Calva O Rata Sin Pelo

Las necesidades de una rata sin pelo son particulares debido a sus propias peculiaridades físicas, las cuales la hacen única, delicada y singular.

Hogar de la Rattus norvegicus glaber o roedor sin pelaje

La rata calva posee una característica distintiva: su ausencia de pelo. Esto la hace especialmente sensible al frío y vulnerable a las corrientes de aire, así como a los cambios bruscos de temperatura. Por tanto, es crucial que su jaula o residencia esté ubicada en un entorno estable y sin exposición directa a la luz solar, ya que también pueden sufrir quemaduras o irritaciones en la piel.

Al adoptar una rata calva, debemos tener en cuenta que no nos reconocerá y no sabrá quiénes somos. Por ello, es importante preparar una jaula amplia y adecuadamente equipada, con al menos medio metro de ancho y largo. La calidad y tamaño de la jaula influirán directamente en su adaptación y bienestar, lo que resulta vital para su salud física y mental.

Para proporcionar un entorno limpio y saludable, es esencial acondicionar la jaula con un sustrato absorbente y sin polvo, como pellets de madera o celulosa. De esta forma, la rata calva permanecerá en un lugar higiénico incluso al orinar o defecar. No olvides también incluir un bebedero y comedero, preferiblemente de material resistente para mantener una mejor higiene.

Necesidades sociales y comportamiento

La rata sin pelo, al igual que cualquier ser vivo, tiene la necesidad de interactuar socialmente. Una forma de lograrlo es teniendo al menos dos ratas al mismo tiempo, o buscar en plataformas de adopción (como "Ratas en Adopción", "La Madriguera" o "APAEC") ejemplares sociables que puedan convivir con la tuya. Esto es una opción solidaria y maravillosa.

En cualquier caso, es fundamental dedicar tiempo a relacionarse de manera activa, cariñosa y positiva con la rata. Una buena forma de empezar es utilizando alimento para captar su atención. Obtén golosinas o algún alimento que le guste especialmente y practica pequeños trucos o juegos de inteligencia con ella. Como ya mencionamos, las ratas son animales muy inteligentes y aprenderán rápidamente.

Es importante destacar que la rata calva es más activa durante la noche que durante el día. Por eso, si no puedes dedicarle tiempo durante el día, considera adoptar una rata. Les encanta interactuar y relajarse contigo en el sofá, y hasta pueden acompañarte en tus salidas llevándolas en tu hombro. Sin duda, la rata calva o rata egipcia es una gran opción como mascota.

Cómo cuidar adecuadamente de una rata como mascota

¿Estás listo para tener uno de estos adorables animalitos en tu hogar? Entonces, hay algunos aspectos importantes que debes tener en cuenta antes de tomar la decisión. Sabemos que tener una rata como mascota no supone ningún riesgo, pero es esencial brindarle los cuidados adecuados para una convivencia positiva y segura, tanto para ti como para el animal.

Si le proporcionas los mejores cuidados, una rata puede vivir entre 3 y 5 años, lo cual es una esperanza de vida considerable entre los roedores.

Ahora que ya has comprendido que es seguro tener una rata como mascota y sabes cómo cuidarla correctamente, es hora de elegir entre la amplia variedad de subespecies disponibles. Para ayudarte en esta tarea, hemos preparado una lista con los tipos de ratas que se pueden tener como mascota. ¡Dale un vistazo y encuentra la que más te guste!

Nutrición óptima para roedores domésticos

Las ratas son animales omnívoros, es decir, se alimentan de tanto de productos vegetales como animales. Su dieta se basa principalmente en granos, pero también es necesario que consuman regularmente frutas y verduras. Además, puedes darles diferentes opciones de comida, como requesón, gusanos de la harina o huevos duros.

Es importante tener en cuenta que cada rata tiene sus propias preferencias alimentarias, por lo que es recomendable probar con diferentes opciones y ver cuáles son las favoritas de tu rata. Lo que a una le gusta, puede que no sea del agrado de otra.

Por último, es crucial que siempre tengan acceso a agua fresca y limpia. Puedes conseguirlo utilizando bebederos o cuencos para que puedan beber fácilmente. Recuerda revisar y rellenar el agua regularmente para asegurarte de que siempre tengan suficiente.

Problemas de salud

Por desgracia, la esperanza de vida de la rata doméstica es relativamente corta. A lo sumo, viven dos o tres años. Si has tenido hijos, es aconsejable explicarles, con dulzura, que sus amiguitas no vivirán mucho.

Algunas enfermedades suelen surgir al cumplir alrededor de un año y medio. Entre las más comunes se encuentran los tumores mamarios y las enfermedades respiratorias.

Además, estos animales tienen una tendencia a ocultar sus enfermedades. Esto tiene su origen en su etapa salvaje, cuando una rata enferma se convertía fácilmente en presa de un depredador. Si tu rata doméstica parece enferma, es importante llevarla al veterinario tan pronto como sea posible.

Dónde comprar ratas domésticas

¿Te fascina la idea de tener una rata doméstica como mascota? Si es así, te recomendamos que consultes en la protectora de tu área, donde siempre hay una gran cantidad de cachorros de rata en busca de un hogar.

También puedes encontrar ratas en anuncios y webs clasificados, pero ten en cuenta que las personas que venden sus mascotas aquí suelen estar buscando un beneficio económico rápido. Por esta razón, el cuidado adecuado y la atención médica de los animales suelen ser una preocupación secundaria para ellos. Por lo tanto, te recomendamos que evites estas opciones.

Higiene

Es crucial mantener limpio el hábitat de nuestra mascota, al igual que haríamos con cualquier otra. Por ello, es necesario realizar una limpieza completa semanalmente, ya que de otra manera se podrían propagar bacterias. Es importante limpiar no solo los barrotes, sino también los tubos y la caseta. Asimismo, es fundamental utilizar productos específicos para esta tarea, evitando en todo momento los detergentes químicos que puedan afectar negativamente a la salud de nuestra mascota. En su lugar, podemos optar por jabones de uso doméstico y enjuagar con abundante agua.

Además, debemos estar atentos a los alimentos que damos a nuestro animal. En concreto, frutas y verduras pueden pudrirse, por lo que es esencial retirarlos cuando empiecen a mostrar signos de deterioro. De igual modo, es conveniente revisar el pienso regularmente y cambiarlo si no se encuentra en buenas condiciones. En cuanto a la higiene, convendrá también limpiar y desinfectar con frecuencia los comederos y bebederos utilizando productos que no sean dañinos para nuestra mascota.

Enfermedades

Es esencial que dediquemos unos minutos regularmente a examinar minuciosamente a nuestra nueva mascota en busca de signos de posibles problemas de salud. Es importante revisar si hay bultos o tumores en su cuerpo, verificar que sus dientes incisivos no estén rotos o anormalmente largos, y también prestar atención a heridas o el tamaño de sus uñas.

Al igual que con cualquier otra mascota, es crucial que nuestra mascota reciba desparasitaciones periódicas ya que no hay vacunas disponibles comercialmente. Las ratas adoptadas a través de Internet o por criadores no homologados son más propensas a desarrollar enfermedades que pueden transmitirse al ser humano, por lo que es especialmente importante mantener a nuestra mascota libre de parásitos.

Te recomendamos que busques a tu mascota en refugios, centros de acogida de animales o a través de criadores homologados. Los animales que provienen de estos lugares a menudo han pasado revisiones de salud exhaustivas y es menos probable que tengan parásitos o enfermedades zoonóticas.

No te arriesgues a adquirir una mascota de fuentes no confiables, asegúrate de conseguir a tu nueva compañera de un lugar seguro y confiable para evitar problemas de salud potenciales. Es importante que hagamos todo lo posible para mantener a nuestras mascotas sanas y felices.

Artículos relacionados