como saber si mi gato esta enfermo

7 claves para saber si tu gato está enfermo y cómo actuar

Existen situaciones en las que resulta evidente que tu gato requiere atención médica. Si ocurre un accidente, por ejemplo, no dudarás en llevarlo rápidamente al veterinario. Asimismo, ante convulsiones, pérdida de peso, lesiones oculares o reacciones alérgicas graves, es necesario actuar de inmediato. Sin embargo, hay otras señales que pueden ser igual de importantes pero que no son tan visibles. En este artículo nos centraremos en aquellos síntomas de tu gato que debes tener en cuenta para saber si requiere de cuidados veterinarios.

Señales de que tu gato necesita atención médica

¿Cómo saber si tu gato no está bien de salud? Necesitas fijarte en todo, desde su pelaje hasta su comportamiento al usar la caja de arena. Si tu gato no parece estar igual que antes, podría ser señal de un problema más serio que una simple variación de ánimo. Es esencial estar pendiente de los sutiles cambios en su cuerpo o comportamiento, ya que puede ser información vital para su bienestar.

Cómo identificar un gato que no está bien de salud

Si eres un observador atento, habrás notado que tu gato es un excelente cazador y que también es un animal territorial. Debido a estas características, él intentará ocultar cualquier signo de debilidad, ya que demostrar que se encuentra con menos energía podría ser perjudicial para su posición frente a sus "enemigos".

En consecuencia, es fundamental estar alerta a cualquier cambio en su comportamiento, ya que estos síntomas pueden pasar desapercibidos en los primeros momentos de una posible enfermedad felina. Algunas conductas que pueden indicar que tu gato está enfermo son las siguientes:

  • Disminución o aumento del apetito: Por lo general, un gato enfermo tendrá menos apetito y mostrará un comportamiento más lento y somnoliento. Sin embargo, hay excepciones, como en el caso del hipertiroidismo y la diabetes, que pueden provocar un aumento en el apetito del gato. En el primer caso, el gato también puede parecer más activo y feliz a pesar de estar enfermo.

Cómo puedo ayudar a mi gato enfermo

Si tu gato presenta alguno de estos síntomas y su conducta cambia, es crucial que acudas al veterinario lo antes posible para garantizar su bienestar y salud. Aunque los gatos son maestros en ocultar sus síntomas, es imprescindible estar alerta a cambios sutiles y dejar que el profesional examine a tu felino.

Más allá de lo anterior, es importante recalcar: los gatos enfermos suelen tratar de encubrir sus síntomas. Por ello, es fundamental prestar mucha atención y sospechar ante cualquier alteración en su comportamiento, ya que podrían ser señales tempranas de un problema de salud. No olvides que una dieta adecuada para su edad y condición, como la gama ADVANCE, ejercicio regular, un ambiente adecuado, vacunación y desparasitación periódica, y una visita anual al veterinario son fundamentales para mantener a tu gato sano y feliz.

Signos de malestar en felinos

Para asegurarnos de que nuestro gato está bien, debemos estar atentos a los signos clínicos clave. Te presentamos los síntomas más importantes para detectar si nuestro amigo felino está enfermo:

Si un gato tiene fiebre, normalmente su nariz estará seca y caliente. Se debe tomar su temperatura con un termómetro en el recto. Sin embargo, debemos tener cuidado ya que suelen reaccionar mal y pueden arañar o incluso morder.

La temperatura normal de un gato oscila entre los 37,5º y los 39º. Si supera los 39º, significa que tiene fiebre y su pelaje perderá brillo. En este caso, es urgente llevarlo al veterinario ya que podría tener una infección.

Medidas a tomar si mi felino presenta un problema de salud

Si tu gato está enfermo, es importante estar atento a posibles síntomas. Si notas alguno de ellos, lo mejor es acudir al veterinario de inmediato. Además, es importante realizar visitas regulares al veterinario para que examine a tu gato y asegurarse de que esté saludable.

Es recomendable palpar suavemente el cuerpo del gato en busca de inflamaciones, bultos o heridas y medir su temperatura.

Este artículo es meramente informativo. En ExpertoAnimal.com no podemos recetar tratamientos veterinarios ni hacer diagnósticos. Por ello, te recomendamos llevar a tu mascota al veterinario si presenta algún síntoma o malestar.

Indicativos de que nuestra mascota felina presenta enfermedad

La piel es un indicador clave de la salud de los gatos. Según la veterinaria Sònia, debería ser suave y tener un color rosa o negro, mientras que el pelaje debe ser brillante y sedoso. Sin embargo, los arañazos, excesivo acicalamiento, costras o pérdida de pelo pueden ser señales de una enfermedad dermatológica en tu felino.

Pero los problemas cutáneos no son la única señal de alerta. La falta de brillo en el pelaje o la presencia de caspa podrían indicar un problema subyacente no relacionado con la piel. Además, los arañazos profundos acompañados de diminutos lunares negros podrían ser síntomas de una infestación de pulgas en tu gato.

Otros síntomas que podrían indicar una enfermedad en tu gato son los vómitos, diarreas o estreñimiento. La veterinaria Sònia advierte que la falta de apetito, el comportamiento letárgico, la salivación excesiva, la falta de micción, aumento de la sed, excesivo rascado o acicalamiento deben ser tomados en cuenta como señales de que tu gato no está bien y debe ser llevado inmediatamente al veterinario.

Señales críticas a las que debemos prestar especial atención

Conoce el comportamiento normal de tu gato para detectar rápidamente signos de problemas de salud. Es común que los gatos vomiten bolas de pelo, pero si notamos un aumento en la frecuencia o si el animal expulsa comida o sangre, hay que estar alerta y llevarlo a un experto.

Los vómitos pueden ser indicadores de enfermedades intestinales, renales o hepáticas, así nos lo advierte el veterinario Sáez. Además, si el vómito se acompaña de síntomas como letargo, depresión, diarrea o pérdida de apetito, es probable que haya otros problemas de salud subyacentes.

Otro signo a tener en cuenta son las dificultades respiratorias en los gatos. No es normal que un felino respire con la boca abierta. Si notamos que nuestro gato jadea, tiene problemas para respirar, respira con rapidez, tose o hace ruido al respirar, debemos llevarlo inmediatamente al veterinario. La veterinaria advierte que estos síntomas pueden indicar problemas graves de respiración que pueden ser mortales si no son tratados a tiempo.

Modificaciones en el deseo alimenticio de tu felino

¿Tu gato ha reducido su apetito?

Si has notado que tu gato come menos de lo habitual y además ha presentado letargo, fiebre, vómitos, diarrea, pérdida de peso u otros síntomas, puede estar padeciendo alguna enfermedad. Sin embargo, un incremento repentino en su apetito también puede ser un indicador de problemas tiroideos, diabetes o afecciones intestinales.

Es importante tener en cuenta que los gatos son animales muy rutinarios, especialmente en cuanto a su alimentación. Por lo tanto, cualquier cambio en sus hábitos alimenticios debe ser identificado y observado de cerca. Si notas que estos cambios persisten, es necesario acudir a un veterinario para descartar cualquier problema de salud.

No ignores los cambios en su apetito

Los gatos son conocidos por ser meticulosos y exigentes con su comida, por lo que es importante estar atentos a cualquier variación en su apetito. Si tu gato comienza a comer menos o más de lo habitual, puede ser una señal de que algo no está bien en su salud. Además, si se acompaña de otros síntomas, es crucial buscar ayuda médica lo antes posible.

Un chequeo veterinario es crucial

Si sospechas que tu gato podría tener algún problema de salud debido a cambios en su apetito, es necesario llevarlo al veterinario para que sea revisado adecuadamente. Un chequeo médico puede ayudar a detectar cualquier enfermedad o afección temprana, lo que aumentará las posibilidades de un tratamiento exitoso. No ignores estos signos y asegúrate de que tu gato reciba la atención médica necesaria.

Artículos relacionados